Glomerulonefritis rápidamente progresiva tipo II, mediada por inmunocomplejos, y plasmaféresis como tratamiento coadyuvante
DOI:
https://doi.org/10.61070/ucs.v21i1.42Palabras clave:
Glomerulonefritis, CoadyudanteResumen
Se presenta un caso de Glomerulonefritis rápidamete progresiva tipo II, mediado por inmunocomplejos, en paciente de género femenino de 60 años, con antecedentes patológicos de: hipertensión arterial medicada. A su ingreso de emergencia a sala de Medicina Interna presenta intensa cefalea holocraneana, acufenos bilateral, rinorrea, nauseas, escalofríos sin fiebre, mialgias y artralgias de articulaciones proximales. Sin antecedentes de diabetes mellitus. Su evolución con compromiso respiratorio decide iniciar pulsoterapia, corticoides y ciclofosfamida. El deterioro de la función renal se aborda con hemodiálisis y plasmaféresis. La biopsia renal bajo tomografía axial computarizad dirigida confirma la sospecha de glomerulonefritis rápidamente progresiva tipo II. Se realiza tratamiento precoz, con inmunosupresión en dos etapas, inducción y mantenimiento. La evolución resulta favorable.
Citas
Benz K, Amann K. Pathological aspects of membranoproliferative glomerulonephritis (MPGN) and haemolytic uraemic síndrome (HUS)/thombocytic thombopenic purpura (TTP). 3ed. Madrid: Thromh Haemost; 2010.
Jose Luño Borja Quiroga. Glomerulonefritis rápidamente progresiva. 4 ed. Madrid: Sociedad española de nefrología. 2014. P. 80-89.
Smit RJH, Harris CL, Pickering MC. Dense deposit disease. Mol Immunol; 2011; P. 109