Prevalencia de ansiedad y depresión en estudiantes de medicina de la Universidad Cristiana de Bolivia

Autores/as

  • Jessica Nayhana De Alencar Yampara 1. Universidad Cristiana de Bolivia, Departamento de investigacion. 2. Universidad Cristiana de Bolivia, Carrera de Medicina, Facultad de Cs. de la Salud.
  • Emanuel Montiveros 1. Universidad Cristiana de Bolivia, Departamento de investigacion. 2. Universidad Cristiana de Bolivia, Carrera de Medicina, Facultad de Cs. de la Salud.

DOI:

https://doi.org/10.61070/ucs.v24i1.88

Palabras clave:

Ansiedad, Depresión, Estudiantes de Medicina, UCEBOL

Resumen

Enfermedades mentales, como la ansiedad y la depresión, son las enfermedades mentales con mayor prevalencia mundial, alrededor de 264 millones de personas padecen de ansiedad. la prevalencia de ansiedad y depresión en estudiantes de medicina es bastante común, medicina es la carrera con la tasa de suicidio más alta. Se realizó un tipo de estudio descriptivo de enfoque analítico, de corte transversal.  Donde se incluyeron los resultados de las encuestas tomadas presencialmente en estudiantes de la carrera de medicina de la Universidad Cristiana de Bolivia, se utilizó la escala para diagnosticar la ansiedad generalizada “GAD-7 General Anxiety Disorder-7”, así como también se utilizó la escala “Escala de Depresión de Zung (ZDS)”, para detectar la depresión.  Se realizaron 2 encuestas de manera presencial una por cada afección, se obtuvieron los siguientes resultados, de 156 estudiantes un 64% presenta depresión, una cifra, extremadamente alarmante, en el caso de la ansiedad de 220 estudiantes de medicina un 55% presenta altos niveles de ansiedad. En el estudio realizado, se determinó de manera general que gran parte de los estudiantes presentan algunas características depresivas, lo cual se ven afectados en su desempeño académico y anímico, también se destaca un preocupante número de encuestados, que presentan signos típicos de personas de trastorno de ansiedad generalizada, gran parte influenciada por la exigencia de la carrera y el estrés que acata a la misma.

Citas

Evans S, Aguilar S, Al-Hamzawi A. Depresión, datos y cifras. OMS. 2021 Septiembre 20. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/depression

Capdevila-Gaudens P, García-Abajo JM, Flores-Funes D, García-Barbero M, García-Estañ J. Depression, anxiety, burnout and empathy among Spanish medical students. PLoS One [Internet]. 2021 [citado el 4 de diciembre de 2023];16(12):e0260359. Disponible DOI: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0260359

en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34855803/

Flores E, Alanoca E, Olivera S, et, al. Depresión en estudiantes de medicina: una aproximación a la depresión de estudiantes brasileños en Bolivia. Taylor & Francis Online. 2020 Octubre 23; 16(1): 68-74. https://www.tandfonline.com/doi/ref/10.1080/17450128.2020.1839155?scroll=top

Chung S, Rebollo A, Quiroga S, et. al.Risk factors for anxiety in Bolivian students during the COVID-19 pandemic. Revista Farmacéutica Cubana. http://webcache.googleusercontent.com/searchq=cache:clpuYsvTSycJ:www.revfarmacia.sld.cu/index.php/far/article/download/703/450&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&-gl=bo

Castaldelli J, Duré-Martínez H, Ventriglio D. Inteligencia emocional asociada a niveles de ansiedad y depresión en estudiantes de Medicina de una Universidad pública. Anales de la facultad de Ciencias Médicas. 2022 Marzo 15; 54(2): 51-60. https://revistascientificas.una.py/index.php/RP/article/view/2336 DOI: https://doi.org/10.18004/anales/2021.054.02.51

Egusquiza G, Antezana C. Ansiedad, depresión y bajo rendimiento académico en Estudiantes de Medicina en una Universidad Estatal. UNITRU. 2021. https://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/19874

Durán F, Albert P. Estrés y depresión en estudiantes de medicina de una universidad pública de Lima Metropolitana. CYBERTESIS. [Tesis de Licenciatura en Psicología]. Universidad Mayor de San Marcos. 2021. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/16964

Mac-Gragh K, Amondarain H , Bosko-Klins T. Ansiedad, depresión y estigma en estudiantes de primero y sexto de medicina. Universidad del País Vasco. [Tesis de Licencia-tura en Medicina]. 2021.

https://addi.ehu.es/handle/10810/54634

Wazwaz J, Martínez M, Santacruz L, Insaurralde A. Frecuencia de ansiedad y depresión en estudiantes del primer año de la carrera de medicina y cirugía de la Universidad Nacional de Asunción con bajo rendimiento académico. Revista Paraguaya de Biofísica.

Junio 30;1(2): 53-60. https://revistascientificas.una.py/index.php/rpb/article/view/2429

Herrera E , Erlita H, Tinoco E, et, al. Correlación entre depresión y rendimiento académico en estudiantes de medicina humana en una universidad privada de Lima - 2021. [Tesis de Licenciatura en Medicina]. 2021. https://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4690

Sandoval M. Prevalencia de trastorno de ansiedad en estudiantes de medicina de universidad en Guatemala en el año 2020. Revista canalización del conocimiento científico. 2020. http://revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/rccc/article/view/1719

Descargas

Publicado

2023-07-31

Cómo citar

1.
De Alencar Yampara JN, Montiveros E. Prevalencia de ansiedad y depresión en estudiantes de medicina de la Universidad Cristiana de Bolivia. UCS [Internet]. 31 de julio de 2023 [citado 16 de mayo de 2025];24(1):23-8. Disponible en: https://universidad-ciencia-y-sociedad.com/ucs/index.php/ucs/article/view/88

Número

Sección

Artículos Originales