El impacto de la pandemia en el turismo del municipio de Cotoca

Autores/as

  • Delcy Robles Carrera de Turismo, Universidad Cristiana de Bolivia.
  • Talita de la Vega Carrera de Turismo, Universidad Cristiana de Bolivia.
  • Daniela Sardan Carrera de Turismo, Universidad Cristiana de Bolivia.
  • Lorena Paniagua Carrera de Medicina, Facultad de Cs. de la Salud, Universidad Cristiana de Bolivia

Palabras clave:

Impacto, Turismo, Cotoca

Resumen

Cotoca es un Municipio que vive del turismo, con la llegada de la pandemia este sector se vio afectado, haciendo que la visita de turistas disminuya considerablemente, generando la pérdida de empleos y haciendo que los artesanos, alfareros, jaleeros y otras personas que viven de la actividad turística queden sin poder vender sus productos y ofrecer sus servicios en el Municipio.

Citas

Gutiérrez Choque BJ, Aruquipa Quispe CJ. Covid-19: Aspectos virológicos y patogénesis. Ciencmédica. 2020;23(1):77–86. [ citado el 12 de octubre de 2021]; Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S1817-74332020000100011&script=sci_arttext

Falcón VV, Castro F, Fernández AJR. Impacto de la Covid-19 en el turismo mundial. Universidad y Sociedad. 2020; 12 (S (1)): 207–16.[citado el 12 de octubre de 2021];Disponible en: https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/1777

Moisés R, Simón Cruz, Raúl Hernández M, Noemí Padrón F. Turismo pos-COVID-19,reflexiones retos y oportunidades. España. Universidad de La Laguna, Cátedra de turismo, Caja Canarias-Ash hotel de la Univ. de La Laguna. 2020;[citado el 12 de octubre de 2021] Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=770475

VEGA FALCON, Vladimir; SANCHEZ MARTINEZ, Belkis; CASTRO SANCHEZ, Fernando y GOMEZ MARTINEZ, Nairovys. Impacto de la covid-19 en el turismo de Latinoamérica y el caribe. Universidad y Sociedad [online]. 2021, vol.13, n.3 [citado 12 de octubre de 2021], pp.460-466. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202021000300460

Bolivia analiza impacto de la COVID-19 en el turismo y los desafíos para la reactivación y formalización del sector. 2021 [citado el 12 de octubre de 2021]; Disponible en: https://www.ilo.org/lima/sala-de-prensa/WCMS_779634/lang--es/index.htm

Goyzueta A. Situación del turismo en municipios ante la presencia del covid 19. Revista de la UMSA-carrera de turismo. 2020; [citado el 12 de octubre de 2021] pp. 42-29. Disponible en: http://repositorio.ucb.edu.bo/xmlui/handle/20.500.12771/262

Esmir Cortez Becerra. Cotoca prohíbe actividades con aglomeraciones de personas, incluido la procesión del viernes santo.-El Deber, 2021 [citado el 30 de octubre de 2021].[2.pag]. Disponible en: https://eldeber-com-bo.cdn.ampproject.org/v/s/eldeber.com.bo/amp/santa-cruz/ cotoca-prohibe-actividades-con-aglomeraciones-de-personas-incluida-la-procesion-de-vier-nes-santo_226216amp_js_v=a6&amp_gsa=1&usqp=mq331AQKKAFQArABIIACAw%3D%-3D#aoh=16356968014113&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&amp_tf=De%20%251%24s&ampshare=https%3A%2F%2Feldeber.com.bo%2Fsanta-cruz%2Fcotoca-prohibe-actividades-con-aglomeraciones-de-personas-incluida-la-procesion-de-viernes-santo_226216

Descargas

Publicado

2022-07-31

Cómo citar

1.
Robles D, de la Vega T, Sardan D, Paniagua L. El impacto de la pandemia en el turismo del municipio de Cotoca. UCS [Internet]. 31 de julio de 2022 [citado 28 de abril de 2025];23(1):39-41. Disponible en: https://universidad-ciencia-y-sociedad.com/ucs/index.php/ucs/article/view/11

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>